top of page

Cuando el arte se encuentra con el comercio y el medio ambiente es el guía

  • Gabriela González
  • 8 ene 2017
  • 1 Min. de lectura

Empezó hace unos 6 años la curiosidad por entrar al mundo del macramé, técnica que me llevó a conocer increíbles artesanos en el camino que compartían sus experiencias.Lo bello de esto es que siempre se comparte,más que material, conocimiento o herramientas, se comparten momentos y energías. Con el pasar del tiempo, supe que con una par de manos se puede CREAR cualquier cosa que se tenga en mente, es sólo cuestión de Voluntad, fue así como dejé fluir la imaginación y entonces las oportunidades se fueron presentando. En el 2015,camino al apartamento, mi afición por los árboles me hizo entrar al pretil de la UCR a conocer una organización que vela por la protección de la vida silvestre llamada UESPRA, donde conocí un personaje llamado Edgar C y en ese momento supimos que teníamos mentalidades con la misma dirección, entonces nació la iniciativa "Un tiliche x Un árbol", donde los fondos recaudados de la venta de mis artesanías empezaron a ser utilizados para el mantenimiento del vivero de tal organización. Cuando vi que cosas como estas son posibles, mi visión fue como abrir una ventana gigante de posibilidades y entendí que trabajando con gente de grandes aspiraciones y amor por el ambiente, se obtienen grandes cosas, entre ellas las amistades nuevas, los retos nuevos que trabajar para crecer y que traen consigo únicamente respuestas positivas, además de etapas consecuentes como lo son las cadenas productivas y las ganas de crecer de manera colectiva como representante de una parte de la población costarricense que crea con amor arte


 
 
 

Comments


bottom of page