exhibiciones
El fotografo Sancarleño Fabián Madrigal logra capturar exuberantes paisajes de Costa Rica, le pareció interesante la idea de reflejar la imágen a través de un cristal y los resultados obtenidos han sido increíbles, el país le ofrece una infinidad de lugares dignos de contemplar; para Madrigal cada viaje dentro o fuera del territorio nacional, significa un compartir con los demás, con nosotros mismos y con la naturaleza; para él principalmente es sentirse parte de un Todo y sentir conexión con el medio que rodeamos. Con un click sobre la imágen, puede conocer más de las exposiciones que ofrece el fotografo.



Fabián Madrigal:
Las fotos de Iris
03/07/2016



Recuerdo que cuando tenía 8 años, junto con mi hermano coleccionábamos tarjetas que traían
diferentes tipos de pokemon con sus respectivas características, hasta que un día, se nos ocurrió
dibujarlos en grande, sacarlos de ese formato y reproducirlos en un papel tamaño carta, fue algo
increíble, o por lo menos así lo recuerdo, pues ni siquiera nos cuestionábamos como podría quedar,
si se parecería o no, si era difícil o no, solo lo intentamos, y aun está grabado el resultado en mi
mente, el cual quedó bastante agradable. Después de ese primer intento de imitar una imagen, continúe con otro montón de tarjetas, fotografías y estudios de objetos físicos. Entender la estructura, su forma, la luz y la sombra había sido mi interés todo ese lapso de tiempo, sin embargo, seria hasta mi ingreso a la universidad que me tomaría enserio el impacto del color sobre las formas, y ese impacto como afectaba a quienes las estaban viendo.




El Caldero:
Mitología costarricense, leyendas locales, personajes callejeros, circenses...
02/02/2017


En el Caldero nacen seres únicos que cuentan que el folklor de un lugar radica en la recolección de
experiencias de su gente y de cómo estas se transmiten mediante la creatividad y las generaciones
demostrando así que en el folklor costarricense también hay superstición y magia tal como en el resto de Centroamérica y el mundo.
Fue el 31 de octubre de 2014 cuando se empieza la venta de productos con identidad mágica, los cuales venían desarrollándose años atrás, mediante la técnica de papel maché.